Wednesday, November 30, 2005





¿Qué sienten los colosos cuando caen? Quisiera saber si lloró Helios, el gigante de Rodas, al encontrar sus 32 metros tendidos sobre el suelo; o Atlas tras soportar milenios de sufrimientos sobre sus espaldas. Gran Leviatán y poderoso Draco, Díganme que sintieron al perder la continuidad de sus legendarias escamas. La herida que causó la fabulosa lanza, responsable de su exsanguinación, es un misterio perturbador. Oh, imponente Gólem de roca, cuéntame del suspiro que soltaste cuando el tiempo logró desmoronarte.

Los mortales al enfrentar el tormento lloramos, suspiramos, nos arrodillamos, suplicamos, gemimos, gritamos, maldecimos, forcejeamos y peleamos. De manera violenta huimos del dolor. ¿Lo mismo hicieron las legendarias criaturas de adamante firmeza? El Hades esta repleto de estoicos fantasmas gargantéales que también sufrieron mil penas. No se si logra el agua filtrar una lágrima en la faz de la roca cuando esta se disuelve.

Los seres invencibles eran soberbios y altivos, mas es difícil mantener el orgullo cuando se es falible. Ningún inmortal sobrevivió el pasó de los años, y por tanto debieron sentir un hueco dentro de ellos al percatarse de su fin. Así, la desesperación no es exclusiva del humano. Toda la creación es de papel. Nada perdura fuera de las acciones y el amor.

Sunday, November 27, 2005


Huele a plumas ardiendo. Voces divinas rompiendo.
El ángel ahora esta perdido. Muere en el olvido.

La desolación de su partida escuda al mundo en sombras.
Lo guarda de la luz. Aquel que era el único quien desafiaba
la fortaleza de la apatía, la indiferencia y el horror ha sido tirado del cielo.

Se esfuma la fuerza, adiós la esperanza, se pierde la fé y marchita el amor. Todo perecerá. No hay más héroes, ni santos.

Es ahora el momento del pueblo. El guía ha muerto; nace el miedo y la perdición. Los hombres comunes han de continuar la batalla. Temerosos y dubitativos serán ellos quienes reinstauren la luz. Hermandad y unión.

Saturday, November 19, 2005

Así me doy cuenta que no tengo voz ni voto en mi vida. Se me dan ciertas cartas para formar una mano y jugar de la manera que a mi me plazca. Entonces alguien saca el rey de espadas de mi jugada y lo cambia por un 3 de tréboles, por que le sirve más.

Bien Dios, puedes darme el destino que tu quieras, y lo aceptó pues tu eres el Creador. Puedes decirme que mi porvenir esta escrito y que incluso las cosas que puedo controlar las controlará alguién más.

Llegará el final de mi vida y puede ser que jamás domé su curso, pero aseguro que desafiaré una y mil resolusiones que se me asignen. Puede que esté destinado a fallar, puede que mi vida no trascienda, puede que el resultado sea siempre el mismo; lo que no permitiré es que digan que fui el resultado de mi indiferencia.

Las estrellas dictan nuestro curso. Son la hisotoria de lo que será. El plan fue hecho hace cientos de años. Como los arquitectos no contaban con la herramienta de la goma tendré que ser yo quien la implemente.

No me digan si el trazo esta derecho, si le falta fuerza a las líneas, si no cuadran los cálculos, si el panorama no se ve bien. Mi existir es mi máxima expresión artística y estoy orgulloso de mi trabajo, sea cual sea su valor en el mercado de lo eterno.

Sunday, November 13, 2005


Creo que fue Nietzche quien dijo "Las mujeres hacen los altos más altos, y los bajos más frecuentes". Cuanta razón tuvo, pero lo que nadie dice es que es satisfactoria una vida con un millón de desamores por un solo encuentro de amor con una mujer.

¿Qué son el sexo débil? Tal vez, pero de ser así es para permitirnos a nosotros el placer de protegerlas , el darnos la oportunidad de sentirnos completos guareciéndolas.

En lo que a mi respecta son la mejor mitad de la raza humana. Podría pasar la vida entera a su servicio. Una vida entre mujeres: que bendición.
Tántalo fue castigado con agua que resbalaba de sus labios, y ramas repletas de frutas que escapaban de sus manos. Así es la mujer, castigo de los Dioses sobre los hombres. Experta en el arte de ilusionar con lo que no se puede tener.

Dolor en el corazón, gozo en el cuerpo, baile en el alma, nube de la razón. El estado más sublime lo encuentro entre ellas. La danza y la andanza, la pasión y la conversación, el discernimiento y el entretenimiento; para nada se necesita una dama, pero todo se vuelve indispensable con ella en tu vida.

¿Quién ha de ser la una? La parte que hacía falta.

Saturday, November 12, 2005

Quiero un alma de papel.
Para escribir ahí con la tinta de mi vida. Para ser honesto y sensible. Para ser expresivo y formal. Para ser trascendente y sencillo.

Para ocultar lo que vive allí solamente con dobleces y no con candados. Un alma que sea valiosa por su contenido, y no por su forma.

Para ser cambiante y experimentar con figuras nuevas. Un origami del ser. Soluble al agua y combustible para el fuego.

Expresión artística de uno mismo.
Profundidad en las letras del ser.
Olvido en las palabras del ego.
Canción olvidada dentro de mí.
Asociación libre del yo.

Un espacio infinito que puedo llevar en mi bolsillo.
Oficialmente abro esta página que creé gracias a el consejo de un buen amigo. Aquí escribiré o pondré escritos de gente que conoce mejor su arte que yo. Si bien, como él dice, empecé a escribir por "razones que el no permitirá que desmienta" esto ha evolucionado a una manera de conocerme mejor. Así pues, escribo para mí y aquel pasante a quien esto le pueda servir. Por eso el rincón del viajero es el nombre de este sitio.


"The unhappy person is one who has his ideal, the content of his life, the fullness of his consciousness, the essence of his being, in some manner outside himself"

Kierkegaard






P.D. Las imágenes de este sitio no son mías, por aquello de derechos y demás.